
Blog de comentarios gráficos sobre artículos y noticias, publicados en los medios de comunicación.
miércoles, 30 de junio de 2010
jueves, 24 de junio de 2010
Mensaje de Benjamin Franklin a los inteligentes electores colombianos.
viernes, 18 de junio de 2010
jueves, 17 de junio de 2010
miércoles, 2 de junio de 2010
viernes, 12 de junio de 2009
Ese carro nuevo.

Por VLADIMIR FLÓREZ
La obra de mostrar más destacada que tiene el presidente Álvaro Uribe es la recuperación de la seguridad, gracias a la cual ahora sí es posible viajar por carretera, cosa que tiene felices a muchos que ahora sí pueden ir los fines de semana a las fincas, los balnearios, las playas o los clubes cuyo acceso estuvo vedado por muchos años, debido a la omnipresencia de la guerrilla en el país.
A simple vista, el Presidente le ha dado gusto a un país que pedía a gritos eso: seguridad. En principio ese ambiente de tranquilidad es un logro sorprendente que todo el mundo aplaude, no sólo en Colombia sino también en el exterior. No obstante, las cosas tienden a complicarse un poco cuando uno se pone a analizar los costos que esta seguridad conlleva, sobre todo a largo plazo.
Es como si a cierta mujer su marido le pone en la puerta de la casa un carro último modelo y le entrega las llaves diciendo: “Es todo tuyo”. Ella, embargada de emoción, ni siquiera se toma la molestia de preguntarle al hombre de dónde sacó la plata para pagar semejante regalo en medio de una crisis económica como la que estamos atravesando, ni cae en la cuenta de que en su casa había otras prioridades, que debía atender con igual o mayor urgencia. Así que, ni corta ni perezosa, le estampa un beso al tipo, toma las llaves del vehículo con el que llevaba años soñando y se va a pasear con sus amigas.
Casi todas las pasajeras la felicitan, alaban el color de la pintura, quedan seducidas por la bocelería, admiran la tapicería y quedan descrestadas con el sonido de los potentes parlantes del equipo. “Ay, mija, qué envidia. Ese marido tuyo es una joya, ¿de dónde lo sacaste? Lástima que todos los tipos no fueran así; mira la carcacha en la que yo ando”, dice una de ellas, a cuyo comentario las demás se suman asintiendo con la cabeza.
Pero como en todas partes siempre hay un aguafiestas, no falta la amiga indiscreta que les comenta a las otras ocupantes del flamante vehículo: “Oigan, ¿ustedes no sienten un olor raro?” Como es de suponer, las demás no le prestan atención, y la única que se atreve a responderle a la impertinente, lo hace para decirle que está loca, que no sea cansona, que lo que huele así es la tapicería nueva.
Sin embargo, al final del día, después de dejar a cada amiga en su respectiva casa, cuando ya tiene el carro nuevo estacionado en su garaje, la feliz mujer siente que se ha acentuado el mal olor del que hablaba la imprudente; así que decide abrir todas las puertas para que el vehículo se ventile. Pero al levantar la tapa del maletero descubre la causa de tanta pestilencia: hay un cadáver en el fondo del baúl. Obviamente, el hallazgo la deja estupefacta. Y eso que no sabe que, además, el carro es robado.
martes, 28 de abril de 2009
La importancia del huevo en el pensamiento universal.

Bitácora del capitán.
Año interestelar 3.052
martes, 21 de abril de 2009
Super Porro

Por: Groucho Fritz
El uribismo es una especie de gran traba nacional. Un tipo como José Obdulio es el gran jíbaro de esa exótica sicodélica criolla: la cannabis sativa, ahora se llama seguridad democrática, al ácido lisérgico, ahora le dicen encuestas, los hongos alucinógenos tienen el poder delirante de la reelección y el referendo.
Siento un impulso irresistible: estar presente en el próximo consejo comunitario, ver al líder sublime, sentir como irradia confianza inversionista, su amor de patria, su entrega absoluta en la derrota de la far. Se me traba la lengua: trato de decir Farc, pero no me sale…far, así con minúsculas y todo. Veo en mi biblioteca que baila el libro que escribieron Iván Cepeda y Jorge Rojas sobre Uribe y los paramilitares. Empiezo a romper cada una de sus hojas, con un inmenso deleite, como si fuera una margarita siniestra, quiero armar una hoguera para quemar todo el resto de textos que me circundan, a imagen y semejanza de nuestro insigne y piadoso procurador, Alejandro Ordóñez.
sábado, 18 de abril de 2009
Clásicos infantiles

Gepeto (Geppetto), que siempre ha deseado tener un hijo, esculpe una marioneta de madera. Por la noche, un hada madrina da vida a dicha marioneta "naciendo", de esta forma, Pinocho, un niño de madera travieso y desobediente.
Con esta trama se han hecho varias películas y adaptaciones incluidas en otras historias. Entre ellas se destaca la original película de Disney (Pinocho) protagonizada por dibujos animados basados en el original.
domingo, 29 de marzo de 2009
Crímenes de Estado
Sudaba frío, me comía las uñas, hacía fuerza, oía ruidos raros, cada vacío era una caída libre, les daba instrucciones mentales a los pilotos, me despedía telepáticamente de mis hijos. Hasta que un día encontré la solución. Le perdí por completo el miedo a los aviones cuando me convencí de que con absoluta seguridad, algún día, me iba a matar en un accidente de aviación. Desde eso ya no me importa volar y duermo como un niño en los aviones, y leo y sueño, y atravieso las turbulencias con menos miedo que cuando me mezo en una hamaca. Vuelo tan tranquilo que, cuando me mate, ni cuenta me voy a dar.
miércoles, 25 de marzo de 2009
Ver cine. 4

domingo, 15 de marzo de 2009
Ver cine. Grandes obras maestras 3

Holiday (Vivir para gozar)
AÑO
1938
DURACIÓN
93 min.
PAÍS
USA
DIRECTOR
George Cukor
GUIÓN
Sidney Buchman (Teatro: Philip Barry)
MÚSICA
Sidney Cutner
FOTOGRAFÍA
Franz Planner (B&W)
REPARTO
Cary Grant, Katharine Hepburn, Lew Ayres, Doris Dolan, Edward Everett Horton, Henry Daniell, Henry Kolker, Binnie Barnes
PRODUCTORA
Columbia Pictures
GÉNERO Y CRÍTICA
Comedia sofisticada / SINOPSIS: Johnny Case -Cary Grant- es un inconformista que, enamorado de una chica de buena posición, Julia Seton -Doris Nolan-, debe acomodarse a la alta sociedad neoyorquina. Además el deseo de su novia es que trabaje en el banco de su padre, lo cual no va con su carácter. Sólo Linda -Katharine Hepburn-, la jovial hermana de Julia, parece comprender el deseo de Case de vivir una vida diferente a la de ellos. Comedia -adaptada de una obra de Broadway- con los geniales Cary Grant y Katharine Hepburn que obtuvo excelentes críticas.
jueves, 12 de marzo de 2009
Ver cine. Grandes obras maestras 2

miércoles, 11 de marzo de 2009
Ver Cine. Grandes obras maestras 1
jueves, 15 de enero de 2009
domingo, 21 de diciembre de 2008
Fábrica de falsos positivos
sábado, 20 de diciembre de 2008
Ilusión.

Las pompas de jabón.
jueves, 18 de diciembre de 2008
Fatalidad.

El documental de Disney White Wilderness, ganador del Oscar, contribuyó notablemente a mantener dicho mito. Wikipedia. Click sobre la imagen para verla mas grande.